Hasta 17 horas y media recorren a diario el Trolebús, Ecovía y alimentadores
El Trolebús, la Ecovía y sus líneas alimentadoras están en marcha desde muy temprano para servir a las y los vecinos de la ciudad más linda del mundo.
El Trolebús, la Ecovía y sus líneas alimentadoras están en marcha desde muy temprano para servir a las y los vecinos de la ciudad más linda del mundo.
Los barrios cercanos a la intersección de las avenidas 10 de Agosto y Río Coca celebrarán las próximas Fiestas de Quito con paradas papelito del Trolebús, pues esta semana inician los trabajos para colocar la nueva infraestructura de los andenes de la Plaza de Toros.
La Empresa de Pasajeros realizó este mes una encuesta de percepción del servicio del transporte público municipal.
Si eres parte de los miles de asistentes que disfrutarán del show de Chayanne, este jueves 10 de julio, esta noticia es para ti: la Ecovía extenderá su horario de operación para garantizar tu regreso seguro a casa.
Desde hace 100 días, movilizarse en Trole es más cómodo, seguro y agradable. Desde que estas unidades empezaron a operar, el 31 de marzo, quiteñas y quiteños mejoraron su experiencia de viaje en el Circuito C1 (El Recreo – El Labrador). Así lo confirma Carlos Morales, usuario frecuente: “Ahora se puede viajar más cómodo, incluso leyendo”, sostiene.
Para mejorar la convivencia y seguridad de los usuarios del transporte púbico municipal, la Alcaldía de Quito efectuó 122 controles en paradas y estaciones de la Ecovía, Trolebús y Corredor Sur Occidental, de ellos, 83 de control del espacio público y 39 de control de armas, en junio.
La popular carrera nocturna ‘Ruta de las Iglesias 10K’ será este sábado, 5 de julio, y recorrerá varias calles de la ciudad, desde la av. América y Checa (centro), por lo que el servicio del Trolebús se modificará desde las 18h30.
Las vacaciones estudiantiles llegaron a Quito, por lo que los sistemas Ecovía y Trolebús modificarán el servicio de cuatro circuitos con el objetivo de optimizar los recursos de operación durante el receso académico.
Los 142 técnicos mecánicos de los talleres de la Empresa de Pasajeros trabajan permanentemente en el mantenimiento de las 199 unidades del Trolebús y Ecovía, para garantizar el servicio a las 370 mil vecinas y vecinos de Quito que usan diariamente el transporte público metropolitano.
Quito ganó un prestigioso reconocimiento otorgado a las mejores prácticas del transporte público urbano a nivel mundial, gracias a su flota de trolebuses 100% eléctricos. Hablamos del UITP Awards 2025, que reconoce los esfuerzos para mejorar la vida en las zonas urbanas de todo el mundo, en el campo del transporte público, distinguiendo a los proyectos más ambiciosos e innovadores de los últimos dos años.