Quito, (Quito Informa).-El festival de mapping “Quito, Luz de América” transformará el Centro Histórico en un espectáculo de luces y arte visual, del viernes 8 al domingo 10 de agosto. Para facilitar el acceso del público, el sistema de transporte municipal —Trolebús y Ecovía— operará con horario extendido hasta la medianoche durante los tres días del evento.
El festival de proyección de luces sobre las fachadas patrimoniales, en seis puntos icónicos del Centro Histórico, iniciará a las 19h00 y prevé culminar a las 23h00, durante los tres días, por lo que la Empresa de Pasajeros alista sus operaciones para asegurar el retorno de los espectadores a sus hogares.
Corredor Central Trolebús
Los intervalos, en el horario extendido hasta las 00h00, serán cada cinco minutos.
A partir de las 16h30, el sistema Trolebús procederá a realizar los siguientes giros de retorno, debido al cierre del Centro Histórico:
- Norte: Estación El Labrador – parada El Ejido, con siete unidades de transporte.
- Sur: Estación El Recreo – parada La Recoleta, con 15 unidades.
- Circuito C6, recorrido normal, Terminal Quitumbe – El Recreo.
Paradas suspendidas: Cumandá, Santo Domingo, Plaza Marín, Hermano Miguel, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica.
Lea también: La ciudad más linda del mundo se ilumina con el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América
Corredor Oriental Ecovía
La Ecovía brindará su servicio en horario extendido hasta las 00h00, con intervalos de 10 minutos:
- Norte: Playón de la Marín – Estación Río Coca, con siete unidades biarticuladas.
- Sur: Playón de la Marín – Terminal Guamaní, con siete unidades biarticuladas.
- En la extensión del servicio también estarán habilitadas la Estación Marín Central y la parada Simón Bolívar.
Sitios del festival
El evento, por el feriado por el Primer Grito de Independencia, tendrá seis puntos de activaciones:
- Iglesia San Francisco – mapping
- Teatro Nacional Sucre – mapping
- Basílica del Voto Nacional – mapping
- Iglesia Santo Domingo – mapping
- Parque La Alameda – activación lumínica
- Eloy Alfaro y Av. de la República (Parque La Carolina) – activación lumínica
‘Quito, Luz de América’ convierte las fachadas en lienzos, proyectando obras artísticas en movimiento, que realzan el valor arquitectónico de iglesias y sitios patrimoniales.