Nuevos troles 100% eléctricos.

Vandalismo contra los trolebuses se sancionan hasta con tres años de prisión

Cada unidad del Trolebús y la Ecovía, cada andén, cada estación le pertenece a cada vecina y vecino de Quito. Por ello, cuando existe una afectación a estos bienes se está perjudicando a toda la ciudad, no solamente a quienes administran el servicio del transporte público municipal.

En ese sentido, la Alcaldía de Quito, a través de la Empresa de Pasajeros, rechaza enérgicamente los actos vandálicos contra los bienes de la ciudad, como el efectuado la noche del lunes 20 de octubre contra uno de los nuevos trolebuses 100% eléctricos, que fue estropeado con ácido en una de sus ventanas.

La empresa pública realizará las indagaciones para encontrar a los responsables, mientras que el área jurídica de esta entidad colocará la denuncia en Fiscalía, al tiempo que recuerda que transgredir bienes públicos, como los trolebuses, articulados y biarticulados se sancionan con una pena privativa de libertad de uno a tres años, de acuerdo con el artículo 204 del Código Orgánico Integral Penal.

En ese contexto, la Alcaldía de Quito, a través de la Empresa de Pasajeros, continúa con los operativos interinstitucionales de control en las estaciones y paradas del Trolebús y la Ecovía, con la participación de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control, Secretaría de Seguridad, entre otras instituciones.

En la tercera semana de octubre, del 13 al 20, se realizaron 29 operativos de control, de ellos, nueve de control de armas y 20 de control del espacio público, en los que se decomisaron nueve armas blancas, una botella de licor, cuatro fundas con sustancias sujetas a fiscalización y ocho artículos, como pipas, manoplas y cigarrillos de contrabando.

Este año se han desarrollado 752 operativos de control: 33 en enero, 32 en febrero, 32 en marzo, 27 en abril, 85 en mayo, 105 en junio, 129 en julio, 117 en agosto, 119 en septiembre y, al momento, 73 en octubre.

Los operativos, que son parte del plan ‘Quito en control’ se realizan con el objetivo de cuidar y proteger lo más valioso que tiene la ciudad más linda del mundo: su gente, como lo ha manifestado el alcalde Pabel Muñoz.

Con la fuerza de las y los quiteños, Quito renace.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido