Nueve de cada 10 usuarios califican como positivo el servicio de transporte municipal en Quito
La Empresa de Pasajeros realizó este mes una encuesta de percepción del servicio del transporte público municipal.
La Empresa de Pasajeros realizó este mes una encuesta de percepción del servicio del transporte público municipal.
Mientras se restablece el servicio de agua potable en el sur de la ciudad, la Alcaldía de Quito ha reforzado acciones en diversos campos, entre ellos, operativos de seguridad en los espacios del transporte público.
El Municipio de Quito continúa con la repotenciación de las paradas del sistema de transporte público metropolitano, como parte del compromiso por ofrecer espacios más seguros, dignos y eficientes a la ciudadanía.
Las paradas El Ejido, Hermano Miguel, La Colina y La Y, en sentido sur-norte; y Plaza Chica, en sentido norte-sur, ya están repotenciadas y listas para brindar un servicio digno, moderno y eficiente a las y los vecinos de Quito.
Si eres parte de los miles de asistentes que disfrutarán del show de Chayanne, este jueves 10 de julio, esta noticia es para ti: la Ecovía extenderá su horario de operación para garantizar tu regreso seguro a casa.
Desde hace 100 días, movilizarse en Trole es más cómodo, seguro y agradable. Desde que estas unidades empezaron a operar, el 31 de marzo, quiteñas y quiteños mejoraron su experiencia de viaje en el Circuito C1 (El Recreo – El Labrador). Así lo confirma Carlos Morales, usuario frecuente: “Ahora se puede viajar más cómodo, incluso leyendo”, sostiene.
Para mejorar la convivencia y seguridad de los usuarios del transporte púbico municipal, la Alcaldía de Quito efectuó 122 controles en paradas y estaciones de la Ecovía, Trolebús y Corredor Sur Occidental, de ellos, 83 de control del espacio público y 39 de control de armas, en junio.
La popular carrera nocturna ‘Ruta de las Iglesias 10K’ será este sábado, 5 de julio, y recorrerá varias calles de la ciudad, desde la av. América y Checa (centro), por lo que el servicio del Trolebús se modificará desde las 18h30.
Las vacaciones estudiantiles llegaron a Quito, por lo que los sistemas Ecovía y Trolebús modificarán el servicio de cuatro circuitos con el objetivo de optimizar los recursos de operación durante el receso académico.
Los 142 técnicos mecánicos de los talleres de la Empresa de Pasajeros trabajan permanentemente en el mantenimiento de las 199 unidades del Trolebús y Ecovía, para garantizar el servicio a las 370 mil vecinas y vecinos de Quito que usan diariamente el transporte público metropolitano.