Paradas del Trolebús serán readecuadas
Este jueves 15 de mayo inicia la readecuación de las cinco primeras paradas, de un total de 41, que serán intervenidas, para brindar un mejor servicio a los usuarios del Trolebús.
Este jueves 15 de mayo inicia la readecuación de las cinco primeras paradas, de un total de 41, que serán intervenidas, para brindar un mejor servicio a los usuarios del Trolebús.
Un equipo técnico vigila minuto a minuto todo lo que ocurre en el sistema de transporte público de Quito, desde una sala llena de pantallas. Se trata del Centro de Control de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, una pieza en el proceso de modernización que impulsa la Alcaldía de Quito.
“Gracias por tu amor infinito”, “eres el motor que mueve el mundo”, “tu esfuerzo diario me inspira”, “nunca subestimes el poder de tu amor, que ha construido mundos”, entre otras frases acompañaron a las rosas que la Empresa de Pasajeros obsequió este viernes a las usuarias del transporte municipal que son madres.
Larissa Koroleva nació en Rusia hace 61 años y vive en Quito desde 1999, cuando llegó a la ciudad junto con su esposo (fallecido), quien consiguió un trabajo en los talleres de la Empresa de Pasajeros.
Los capitalinos pagarán la tarifa del Trolebús, Ecovía y buses alimentadores solo con la cédula de identidad o una tarjeta, que también estará vinculada al Metro de Quito, una vez que se implemente el Sistema Integrado de Recaudo (SIR), impulsado por el Municipio Metropolitano de Quito, a través de la Empresa de Pasajeros y la Secretaría de Movilidad.
Alexandra Clemente, de 44 años, llegó temprano a la Estación Río Coca de la Ecovía a arreglar el espacio para expender sus productos en la feria por el Día de la Madre, organizada por la Empresa de Pasajeros y que será hasta este viernes 9 de mayo. Esto forma parte de la política municipal de generación de empleo y apoyo a los emprendimientos.
Existe una reducción de 27 puntos, en la percepción de acoso sexual por parte de las usuarias del transporte metropolitano, según el Observatorio de Seguridad.
La puesta en marcha de la flota de los nuevos trolebuses 100 % eléctricos fortalece la Estrategia Cero Acoso, gracias al botón de pánico que tiene cada unidad, la señalética y el protocolo para atender casos de violencia sexual.
Debido a la marcha convocada este jueves 1 de Mayo, por el Día del Trabajador, la Empresa de Pasajeros realizará cambios en algunos circuitos, sin que afecten la garantía del servicio a los usuarios del transporte público municipal
El 1ro de Mayo se conmemora el Día del Trabajo y la Empresa de Pasajeros garantiza la movilidad de los quiteños en este próximo feriado del viernes 2 al domingo 4 de mayo, en los servicios Trolebús y Ecovía, de acuerdo con la siguiente planificación.
El óptimo servicio para los usuarios y los beneficios al medioambiente son las ventajas de los trolebuses 100% eléctricos, que destacaron expertos en transporte urbano de Argentina, Chile y Colombia, quienes visitaron el Taller El Recreo de la Empresa de Pasajeros de Quito.