Universitarios de Cuenca aprendieron sobre el funcionamiento del Trolebús en una visita guiada

Un grupo de 33 estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad del Azuay visitó el Taller El Recreo, para aprender sobre la operación del servicio Trolebús y el mantenimiento de las unidades, además de conocer de cerca a los nuevos trolebuses 100% eléctricos y sus beneficios en el transporte municipal de la ciudad, que es referente a nivel nacional y regional.

La visita inició con una charla de Marcelo Pazmiño, gerente de Operaciones, quien explicó sobre las acciones que se impulsan desde la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros e Quito (EPMTPQ), como los cuatro pilares estratégicos de la institución: mejorar la experiencia del usuario, sostenibilidad, modernización y el fortalecimiento empresarial, que incluye una cultura enfocada en los pasajeros.
Tras la charla del experto, la visita continuó por el Centro de Control y el taller de mantenimiento del Recreo, en el sur de la ciudad.

“Enseñamos la teoría, pero también la práctica. Por eso esta visita a la Empresa de Pasajeros es muy positiva, porque el transporte municipal de Quito es un referente nacional, por ejemplo, con el sistema de buses eléctricos”, manifestó Diego Correa, profesor de la materia Tránsito y Transporte, quien acompaña a los universitarios en su periplo por la capital de los ecuatorianos.
De su lado, María Pau Reinoso, exaltó las alternativas nuevas de movilidad en Quito. “Nos ha llamado la atención dentro de la movilidad sostenible que los trolebuses eléctricos contribuyen en reducir la huella de carbono”, dijo.

Fausto Maldonado, estudiante del octavo ciclo (semestre), siente que el transporte quiteño se proyecta de forma ideal al futuro. “Es importante ver como lo aprendido en clase lo podemos ver de una forma más práctica”, añadió el universitario, de 21 años.
Finalmente, los estudiantes de Cuenca experimentaron un corto recorrido en una de las nuevas unidades 100% eléctricas, mientras eran ilustrados por técnicos expertos de la EPMTPQ sobre el funcionamiento del moderno vehículo de pasajeros.

Compartir:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido